El alcornoque mediterráneoes la única especie de planta capaz de producir corcho de manera sostenible y con la más alta calidad, lo que resulta en una industria única en el mundo, y que es vital para la preservación de la flora y la fauna.
Es una especie típica de la región del Mediterráneo occidental y puede vivir, en promedio, 200 AÑOS, a pesar del despojo que se realiza durante el curso de su vida: más de quince en total, con al menos nueve años entre cada despojo.
Puede alcanzar hasta 10 a 15 metros de altura cuando es adulto. Tiene buena longevidad y una enorme capacidad de regeneración. Los alcornocales solo se pueden cosechar cuando alcanzan los 25 años de edad y 70 cm de diámetro y 130 cm de altura.
HOJA
Es un árbol de hoja perenne, que fotosintetiza durante más tiempo del que es posible para los árboles de hoja caduca, que pierden sus hojas en invierno. Los alcornoques tienen hojas que reaccionan a las condiciones secas, con poros que se cierran para reducir la pérdida de agua por transpiración durante el clima seco. Las hojas se usan como fertilizante natural y como forraje.
ANILLOS
El proceso de adición anual de anillos de corcho es el resultado de la actividad de un conjunto de células madre: el felógeno. La homogeneidad del corcho es el resultado de que el felógeno del alcornoque permanezca activo durante toda la vida de la planta.
CORTEZA
La particularidad de la corteza de alcornoque es que la capa externa está compuesta de células suberizadas, formando un tejido elástico, impermeable y homogéneo, con buen aislamiento térmico, es decir, el gran conocido corcho.
BELLOTA
Su fruto, la bellota, se utiliza para la propagación por el propio árbol, como alimento para ciertas especies de animales y en la producción de aceite para cocinar.
RAICES
Las raícespresentan una morfología característica con un eje central flexible, que puede profundizar varios metros si el terreno lo permite, unas raíces secundarias oblicuas, a veces sinuosas, más bien superficiales, que le permiten progresar hasta en suelos rocosos, y que provocan muchas veces brotes de raíz en torno al árbol y a veces incluso a distancias bastante considerables del mismo.
LEÑA Y CARBÓN
La leña y el carbón son materiales que resultan de la poda. Los ácidos naturales que se encuentran en la madera de alcornoque se utilizan en productos de belleza y productos químicos.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.OKPolítica de privacidad
Leave a comment